
Telegrama dos
cuando me fui del país/ te mentí un poco/ mamá/ no venía a estudiar sabés/ yo sé que sí/ sabés/ me siguieron tus cuentos de las balas de las marchas y de tu vecina/ acribillada en el baño te acordás/ en todas las marchas me acordé/ de vos/ aunque no te mandara ni un mensaje o una foto para qué/ sirve la poesía cuánto cuesta/ un alquiler/ no te olvides/ de fregar los azulejos porque después hay que entregar/ la casa y el contrato dice que los azulejos/ mamá/ yo sé que te acordás/ están llenos de sangre
Coyuntura 4
resulta que hay el dedo índice de una mujer cosido con hilo negro fuera de lugar los puntos son nudos para reunir la carne fuera de lugar mi mente se vuelve roja esa mujer se adentra el dedo índice despedazado presiona igual hay muñequitos un niño nace alguien recibe un premio vos rezás y otro dice que le encanta y el dedo índice de una mujer hay una historia de superación personal para enseñarme algo que ya no rojo y el dedo índice de una mujer después hay perros chistes y gatos otra mujer se fue de viaje todo cosido con hilo negro y el dedo índice de una mujer aunque esté roto
señala a un hombre
en Montevideo
nosotros tenemos un río del que decimos
es un mar
es bueno saber que tenemos el mar
porque el mar es una sensación
y aquello que sucede frente al mar
obtiene de él su transparencia
porque el mar es el mejor testigo
testigo del tiempo
de nuestro tiempo
porque el mar es como una madre
que no nos espera pero nos recibe
una madre en la que podemos entrar
una y otra vez
aunque no podamos
permanecer en ella
porque el mar es un lugar ambiguo
tan ambiguo
como una madre